Adjunto Reto 0 (Construcción de instrumentos para la investigación. Aula 1):
MIS AVANCES HACIA EL TFM
- ¿Tienes claro qué tipo de instrumento para la recolección de datos es el más adecuado para lo que quieres medir en tu investigación?
Para la recolección de datos en esta investigación, se ha determinado que el uso de encuestas y guías de entrevistas es el más adecuado. Este enfoque mixto permite combinar técnicas cuantitativas y cualitativas, lo que resulta en una recopilación de datos más completa y precisa sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza de matemáticas. Las encuestas proporcionarán datos numéricos que facilitan la identificación de patrones y tendencias, mientras que las entrevistas permitirán profundizar en las experiencias y percepciones de los docentes.
- ¿Qué tipo y cuántas preguntas vas a utilizar en tu instrumento de recogida de datos?
En cuanto al tipo y cantidad de preguntas, se planea utilizar una variedad de formatos. Se incluirán preguntas cerradas para obtener información demográfica y sobre la experiencia en el uso de TIC, así como preguntas de selección múltiple que permitirán a los docentes seleccionar todas las opciones que correspondan a su experiencia. Además, se incorporarán preguntas abiertas para explorar en profundidad las opiniones y experiencias de los docentes. En total, se espera que el instrumento contenga entre 20 y 30 preguntas, equilibrando la necesidad de información con la carga que representa para los participantes.
- ¿Cómo vas a validar tus instrumentos de recolección de datos para asegurar su grado de validez previamente a su administración?
Para asegurar la validez de los instrumentos de recolección de datos antes de su administración, se implementará un proceso de validación en dos etapas. Primero, se llevará a cabo una revisión por parte de expertos en educación y metodologías de investigación, quienes evaluarán la pertinencia y claridad de las preguntas. Luego, se realizará una prueba piloto con un grupo reducido de docentes, lo que permitirá ajustar el instrumento en función de sus comentarios y asegurar que las preguntas sean comprensibles y relevantes. Este proceso garantizará que los instrumentos sean efectivos y confiables para la recolección de datos en la investigación.
Recursos de interés
- Mendeley
«Este software me puede ser de utilidad ya que permite organizar y gestionar referencias de manera eficiente, facilitando la clasificación de fuentes y la generación de citas en formato APA.»
- Google Scholar
«Este buscador académico me puede ser de utilidad ya que proporciona un panorama general de los temas tratados, permitiendo acceder a una amplia variedad de artículos y estudios relevantes.»
- Scopus
«Esta base de datos me puede ser de utilidad ya que ofrece acceso a artículos científicos revisados por pares, asegurando la calidad y relevancia de la información para mi investigación.»
- Artículos sobre TIC en educación
«Estos artículos me pueden ser de utilidad ya que analizan el impacto de las TIC en el aprendizaje de la geometría, proporcionando evidencia empírica sobre su efectividad en el aula.»
Debatecontribution 0en RETO 0 Construcción de instrumentos para la investigación. Aula 1
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.